top of page

El salvador de la Segunda Guerra Mundial

Actualizado: 19 mar 2021



Acorde a distintos historiadores, todo comienza en 1936, un estudiante inglés, Alan Turing nacido el 23 de junio de 1912, pensó en una computadora que resolvería cualquier problema; siempre que ese problema pudiera traducirse a expresiones matemáticas y luego todo (cifras, letras, imágenes, sonidos) a una cadena de operaciones lógicas con números binarios, en las que sólo cabían dos decisiones: verdadero o falso. Había nacido el ordenador digital, pero de momento sólo era una máquina imaginaria. A finales de 1945, mitad del siglo XX, se convertiría en un héroe que salvaría millones de vidas al lograr descifrar el código para desencriptar los mensajes enviados por los nazis.


Enigma nació como un invento del ingeniero alemán Arthur Scherbius tras la primera guerra mundial. Esta singular máquina generaba códigos basándose en el intercambio de signos. Su funcionamiento se basaba en enviar mensajes encriptados que alteraban la forma, pero no el contenido, con el objetivo de evitar que las encriptaciones fueran descifradas en caso de que estos mensajes fueran interceptados por el enemigo. Junto a su amigo, el matemático británico-estadounidense Gordon Welchman, Turing desarrolló a finales de 1939 y mediados de 1940, una máquina a la que bautizaron como Bombe (palabra polaca para definir un tipo de helado), con la que consiguieron descifrar con éxito las transmisiones de Enigma y derrotar la fuerza alemana. Sin embargo, Turing durante su vida nunca recibió el reconocimiento que merecía.

El 7 de Junio de 1954 se descubrió el cadáver de este personaje ilustre dentro de la historia mundial junto con una manzana a medio comer de cianuro, por ende, el veredicto oficial de su deceso fue el suicidio pero, no tardaron en llegar teorías conspirativas de lo que realmente sucedió.


¿Qué más conoces acerca de este gran personaje?




Comentarios


Durante años, hemos buscado ser una fuente valiosa para aquellos que buscan inspiración, ayuda o consejo. Finalmente decidimos asumir ese rol y ser más conscientes al respecto. Comenzamos a escribir sobre nuestras pasiones, nuestros pensamientos y las curiosidades de nuestro mundo. Dimos vida a Temática Libre con la misión de compartir con los demás un poco de lo que pasa por mi mente, tu mente y nuestra mente. Y desde entonces le hemos dedicado todo nuestro tiempo. No te apures y explora el blog con calma. Descubre algo interesante y no dudes en contactarnos si piensas que podríamos colaborar juntos en algún proyecto.

Formulario de suscripción

¡Gracias por ser parte de esta familia!

  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Temática Libre. Creada con Wix.com

bottom of page